¿Qué son los jardines verticales? ¿Cuáles son sus beneficios?

¿Qué son los jardines verticales?

Es una instalación vertical de plantas de diferentes tipos que no necesitan de pavimento para crecer. Pueden ser artificiales o naturales, ya que algunas plantas también se pueden llegar a desarrollar en acantilados o barrancos.

Algunas de las plantas que se utilizan para crear el jardín vertical son orquídeas, musgos, helechos, líquenes, etc.

Con los jardines verticales se pretende imitar a la naturaleza, son muy ligeros y de fácil instalación.

Pueden colocarse en el exterior de los edificios, y son capaces de adaptarse a diferentes climas.

4 beneficios de los jardines verticales

Los jardines verticales tienen muchos beneficios, sobre todo medioambientales para las grandes ciudades.

  • Son ideales para ajardinar espacios que no son muy grandes, consiguiendo traer algo de verde entre tanto edificio, ya que estos tienen muy limitados los espacios verdes.
  • El edificio en el que se instala consigue reducir su gasto energético. Sirven como aislante natural y reducen la temperatura en los meses en los que hace más calor, traen frescor a las instalaciones.
  • Son capaces de atrapar el polvo y proporcionar un aire limpio y renovado a la estancia si se instalan en el interior.
  • Son capaces de filtrar hasta 2 toneladas de gases nocivos, solo se necesitan 3 metros cuadrados de jardín vertical.

Crear un jardín vertical en casa

Antes de crear un jardín vertical en casa, ten en cuenta la pared en la que se va a instalar y la humedad. Necesitarás de un riego que funcione de manera correcta y también que haya suficiente luz.

Piensa en las plantas que quieres instalar y el sustrato que vas a utilizar. Busca botellas macetas, palets… todos estos utensilios te ayudarán a darle un toque de originalidad.

En Serveis Integrals Lafuente realizamos proyectos de desarrollo de nuevas zonas ajardinadas y mantenemos todo tipo de jardines en emplazamientos públicos.

Comments are closed.